- Al menos el 42% de las hipotecas firmadas desde 2002 en adelante estarían afectadas por cláusulas suelo abusivas: 4 millones de hipotecas aproximadamente.
- Una familia granadina afectada viene pagando entre 90 y 220 € de más cada mes por recibo.
- El 97% de las sentencias sobre las cláusulas suelo son favorables al ciudadano afectado que reclama.
Recordamos que presentamos una moción en el Ayuntamiento de Benalúa contra las cláusulas suelo, pero el PP no la aprobó. IU presentó en el Congreso una propuesta para eliminar las cláusulas suelo, pero ni PP ni PSOE la aprobaron.
(aquí explicamos qué es una cláusula suelo y qué hace falta para reclamar)
Artículo publicada en IDEAL el 24 de junio:
Izquierda Unida de Granada conformó un grupo de trabajo sobre
cláusulas suelo que desde hace dos años viene organizando numerosas
acciones contra lo que consideran “un fraude legal”. Debido a las
“abusivas cláusulas”, alrededor de 80.000 familias en la provincia de
Granada han pagado en torno a 140 millones de euros “indebidamente” a
diversas entidades bancarias en los últimos años. Unas condiciones en la
contratación de las hipotecas que, para el coordinador provincial de
IU, Manuel Morales, “serán legales según la normativa de las entidades
financieras, pero ilegítimas de todo punto”. Morales ha lamentado que ni
los bancos ni el ejecutivo de Rajoy “hayan dado paso alguno para frenar
el escándalo de las cláusulas suelo y proteger a los consumidores. Solo
el gobierno de Andalucía les ha hecho frente estableciendo una serie de
medidas que obligan a informar perfecta y debidamente a los clientes de
hipotecas”, y ha exigido al PP “que ponga límite y medidas de control a
este fraude legal que tiene sometido a millones de familias”.
De acuerdo a la información proporcionada por Óscar Arenas de Soria,
responsable provincial de IU en el grupo de trabajo de hipotecas y
cláusulas suelo, IU comenzó a trabajar en este sentido incluso antes de
la sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2013, por la que se
declaran nulas de pleno derecho las cláusulas suelo. Además, hoy se
cumple un año desde que la coalición de izquierdas pidiera a BMN-Caja
Granada mediante una carta “que detectaran todos sus préstamos
hipotecarios afectados por cláusulas suelo; se procediera de manera
unilateral y con carácter retroactivo a su eliminación; concedieran el
inmediato reembolso de las cantidades abonadas indebidamente por los
afectados; y se asumiera un código ético para proteger a los
consumidores”.
Óscar Arenas ha apuntado, además, que el grupo de trabajo que lidera
se ha encaminado a ofrecer talleres informativos, abrir todas las sedes
de la coalición para el asesoramiento de la ciudadanía y ayudarles a la
negociación o reclamación a las entidades bancarias, así como a
actividades de denuncia pública, entre las que destaca la creación
reciente de la Asociación de Consumidores contra los Abusos Bancarios,
que alcanza ya los 70 socios, así como acuerdos de colaboración con 3
despachos del Ilustre Colegio de Abogados de Granada “para atender a las
personas que han decidido acudir al trámite judicial”. En este punto,
Arenas de Soria ha aseverado que el 97% de las sentencias pronunciadas
hasta el momento sobre cláusulas suelo, han resultado favorables para
los denunciantes.
En sus dos años de recorrido, el grupo de trabajo de IU ha visitado
30 municipios, atendido a 1761 personas, y ayudado a que se establezcan
unas 560 reclamaciones a entidades bancarias en las que se pedía la
eliminación de las cláusulas.
Por último, el miembro de la ejecutiva provincial de IU ha criticado
la falta de transparencia de las entidades financieras a la hora de
poder establecer con claridad el número real de afectados por estas
condiciones hipotecarias, por lo que la formación pide al Banco de
España “que reclame datos fiables a las entidades con las que realizar
un estudio estadístico para que se pueda comprobar la verdadera
dimensión de este problema”.